top of page

La Estrategia de Marketing Detrás de "Medusa"

  • Foto del escritor: Vanessa Bolivar
    Vanessa Bolivar
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 mar

Innovación, Impacto y Eficacia


La serie Medusa, una producción de Netflix que explora los secretos oscuros de una familia barranquillera, no solo ha captado la atención del público por su trama intrigante, sino también por su campaña publicitaria innovadora. La estrategia, ideada por la agencia Sancho BBDO, convirtió la promoción de la serie en un fenómeno mediático al simular una demanda judicial para frenar su estreno. En este artículo, analizamos los elementos clave, la eficacia y los aspectos únicos de esta campaña.


Uso del Free Press y la Viralidad

La estrategia se centró en generar una conversación orgánica en redes sociales y medios de comunicación, logrando un impacto sin necesidad de una publicidad convencional. La controversia creada llevó a que la serie fuera mencionada en noticieros, programas de opinión y redes sociales sin inversión directa en publicidad.


Para darle credibilidad a la estrategia, se contrató al abogado Abelardo De La Espriella, reconocido por su carácter mediático y su presencia en redes sociales. Su participación permitió que la supuesta demanda pareciera real y que el debate se intensificara.




Netflix reforzó la ilusión de la batalla legal eliminando temporalmente el tráiler de Medusa en sus plataformas y ocultando la publicidad exterior. Este movimiento generó mayor expectación, llevando a los espectadores a especular sobre la veracidad del caso.


La estrategia incentivó la participación del público, con miles de usuarios en redes sociales analizando el caso y formulando teorías sobre la identidad de la familia que presuntamente había intentado censurar la serie. Este debate amplificó la promoción del estreno.

Eficacia de la Campaña de Medusa

  • La controversia generada hizo que Medusa se convirtiera en tendencia antes de su estreno, logrando que más personas estuvieran pendientes de su lanzamiento.

  • La estrategia no solo promovió la serie, sino que también involucró a la audiencia, que se convirtió en parte de la campaña al discutir el tema en redes sociales y compartir teorías.

  • En un entorno donde las producciones compiten por la atención del público, Medusa logró destacarse gracias a una estrategia disruptiva que rompió con los formatos tradicionales de publicidad.


Aspectos Únicos de la Campaña


Netflix y Sancho BBDO llevaron el storytelling más allá de la pantalla, fusionando realidad y ficción para generar un impacto en la audiencia. Aunque la campaña pudo haber generado escepticismo, su desenlace aclaró la estrategia sin afectar la confianza del público en la plataforma.


La campaña de Medusa se suma a la lista de estrategias de marketing innovadoras que demuestran el poder de la creatividad y la narrativa para captar la atención del público.

La estrategia publicitaria de Medusa es un claro ejemplo de cómo la creatividad y la innovación pueden transformar el lanzamiento de un producto en un fenómeno mediático. Al jugar con los límites de la ficción y la realidad, Netflix logró posicionar su serie como un tema de conversación nacional, demostrando que las ideas disruptivas siguen siendo una de las herramientas más poderosas en el mundo del marketing.


Si quieres ver el contenido de #Abelardo de la Espriella solo debes dar clic en el siguiente enlace: https://youtube.com/shorts/AB4OCrXoEyQ?si=rP5Z-Ehjl-fW2FYG


bottom of page